• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
viernes, marzo 5, 2021
  • Login
TodoMujeres.cl
  • Home
  • Moda
  • Belleza
  • Sexo
  • Compras
  • Brujitas
    • Tarot Gratis
  • Embarazo y Maternidad
  • Más
    • Fitness y Vida Sana
    • Decoración
    • Gourmet
    • Tendencias y Vida urbana
    • Arte y Cultura
    • Panoramas y Turismo
    • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Moda
  • Belleza
  • Sexo
  • Compras
  • Brujitas
    • Tarot Gratis
  • Embarazo y Maternidad
  • Más
    • Fitness y Vida Sana
    • Decoración
    • Gourmet
    • Tendencias y Vida urbana
    • Arte y Cultura
    • Panoramas y Turismo
    • Contacto
No Result
View All Result
TodoMujeres.cl - El portal femenino de Chile
No Result
View All Result
Home Featured

Work&Holiday: viaja por Australia trabajando

Melanie Weissohn by Melanie Weissohn
30 agosto, 2014
in Featured, Panoramas y Turismo
13 1
0
Work&Holiday: viaja por Australia trabajando
15
SHARES
126
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsappMandar por Email

Australia es un exótico lugar, con animales y vegetación que no encontrarás en otras partes del mundo. Es por esto que miles de turistas recorren esta isla de Oceanía en busca de aventuras – y canguros. El problema es que es caro. Por eso, si tienes ganas de viajar a la tierra de los Kiwis, aquí tenemos la solución: Una visa de turista que te permite trabajar.


Melanie Weissohn
mweissohn@todomujeres.cl
Follow @meluwei

Parque Nacional Dorringo de Nueva de Gales, al sur de Australia. (foto:http://www.viajejet.com/)
Parque Nacional Dorringo de Nueva de Gales, al sur de Australia. (foto:http://www.viajejet.com/)

SANTIAGO.- Work  and  Holiday es la visa para jóvenes chilenos que te permite trabajar en Australia de forma esporádica, con un tope de 6 meses por empleador. Dura por todo un año, periodo en el que puedes entrar y salir del territorio, o permanecer en él, sin ningún problema.

Elaine Eede es una chilena de 21 años que terminó sus estudios y se fue a Australia con esta visa. Cuando llegó se dio cuenta de que el mayor obstáculo era que el alojamiento, transporte y salir a comer es caro.  Al comienzo, estaba muy asustada porque, por más que había buscado empleo desde acá antes de irse, no había concretado nada. Sin embargo, pronto notó que estando allá se simplificaban las cosas: “Para buscar trabajo existen muchas paginas web. No es difícil encontrar, pero hay que estar atento al computador actualizando o comprar el diario local. Todo depende del tipo de trabajo, si quieres algo de hospitalidad es mejor si te presentas en el lugar”.

Las alternativas que te da Internet para encontrar empleo a cambio de alojamiento y comida son varias, pero las más famosas son WWOOFER (ofrece trabajos con jornadas laborales muy livianas en una granja orgánica), WORKAWAY (trabajos en granjas, casas de turismo, hostales, entre otros) y HELPX (trabajos domésticos). “Las opciones son muy buenas, sobre todo porque la carga laboral es muy baja. Tampoco te pagan, pero con el tiempo que te queda libre puedes buscar un segundo empleo. Lo bueno de estas páginas es que tú te inscribes y te van llegando las ofertas, por lo que en cualquier momento puedes agarrar tus cosas y cambiarte de ciudad. Es lo mejor para poder conocer lo máximo posible”.

Otra de las alternativas para conseguir alojamiento  es con COUCHSURFING, una aplicación para dormir gratis por un par de días en el sillón de alguien, GUMTREE para buscar tanto alojamiento como empleo, o el grupo de Facebook “Australia Backpackers Flatshare/Roomshare”, para compartir gastos de arriendo con otros viajeros. “Existen muchas oportunidades. Aquí llega tanto turista que el país está organizado para recibirlos como invitados, la gente es muy amable, también lo son los demás viajeros. Hay una página de Facebook que se llama “Australia Rideshares for backpackers” donde los mochileros se contactan entre sí y programan juntos los viajes, para pagar la bencina a medias y abaratar costos”, comenta Elaine.

Canguro en la playa (foto: http://australia.pordescubrir.com/)
Canguro en la playa (foto: http://australia.pordescubrir.com/)

¿Cómo obtener la Visa?

Para postular a ella debes ser chileno y tener entre 18 y 30 años. Además, deberás cumplir con una serie de requisitos para poder obtener este beneficio.

Lo primero y más importante es tener un nivel intermedio de inglés. Pero no basta sólo con hablarlo, deberás probarlo rindiendo una prueba. El TOEFL, preferido por los postulantes, es una especie de PSU de inglés que certifica internacionalmente tu manejo de éste y sólo debes obtener 45 puntos, lo que aparentemente no es tan complicado, según dicen algunas personas que han rendido la prueba. Otras alternativas a esta prueba son el IELTS y el “Test de inglés funcional”.

Lo segundo que debes gestionar es una carta de aprobación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Para esto debes presentar al departamento de inmigración de la Dirección de Política Consular un certificado de nacimiento, antecedentes penales, pasaporte vigente, declaración jurada notarial que no tienes hijos dependientes y que regresarás al Chile al término de tu permanencia en Australia, y tu título universitario reconocido por el Ministerio de Educación. Con esta información, el ministerio elaborará una carta que debes presentar luego en el consulado de Australia. Lo más recomendable es sacar dos copias de todo, porque luego en el consulado te los volverán a solicitar.  Estos trámites se realizan en Santiago, pero no es necesario que sea presencial, por lo que si eres de regiones puedes enviar los papeles por correo o pedir a alguien más que los lleve por ti.

Luego de obtener la carta de aprobación, debes rellenar un formulario de postulación (Form 1208 ‘Application for a Work and Holiday visa’). A esto debes sumarle un arancel de $229.000 (puedes pagar con tarjeta de crédito, cheque bancario o vale vista), una copia simple a color del pasaporte, otra de tu cédula de identidad y una foto reciente tamaño pasaporte, certificado de nacimiento, de antecedentes, los resultados de tu TOEFL, evidencia económica (una cartola bancaria que pruebe que tienes un par de millones en la cuenta) y certificado de título. Suena a mucho papeleo, pero la verdad es un trámite relativamente rápido. Cuando tengas todo esto, debes presentarlo en la Sección Consular de la Embajada de Australia, y esperar a que procesen tu solicitud. Algo muy importante y que no debes olvidar es no comprar el pasaje hasta que tengas la visa aprobada.

Tags: australiabaratojovenesmochileovisa trabajo
Previous Post

El boom de ventas en las redes sociales

Next Post

10 looks para volver al gimnasio con estilo

Melanie Weissohn

Melanie Weissohn

Magallánica, pero vivo en Santiago. Soy estudiante de Periodismo en UNIACC, con un diplomado en Narrativa Audiovisual y otro en Oratoria y Corrección Idiomática. Amo la música, las comunicaciones, la fotografía, el cine, el arte, el diseño y la literatura.

Next Post

10 looks para volver al gimnasio con estilo

Lo + Popular

    Lo Último

    8 reglas para poner muebles en tu decoración

    8 reglas para poner muebles en tu decoración

    4 marzo, 2021

    Cómo diseñar una cocina organizada y funcional

    4 marzo, 2021

    3 tendencias para los amantes de la bicicleta

    4 marzo, 2021
    Mes de la Mujer: 16 grandes figuras femeninas mundiales para admirar

    Mes de la Mujer: 16 grandes figuras femeninas mundiales para admirar

    3 marzo, 2021
    Salma Hayek y su técnica de posar en bikini para obtener muchos likes

    Salma Hayek y su técnica de posar en bikini para obtener muchos likes

    30 enero, 2021
    TodoMujeres.cl

    Todomujeres.cl es un portal dedicado a todas los temas que más nos importa a las mujeres: belleza, moda, tendencias, maternidad, cultura y mucho más.

    Síguenos en nuestras Redes Sociales

    Últimos Posts

    8 reglas para poner muebles en tu decoración

    8 reglas para poner muebles en tu decoración

    4 marzo, 2021

    Cómo diseñar una cocina organizada y funcional

    4 marzo, 2021
    • About
    • Advertise
    • Privacy & Policy
    • Contact

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Home
    • Moda
    • Belleza
    • Sexo
    • Compras
    • Brujitas
      • Tarot Gratis
    • Embarazo y Maternidad
    • Más
      • Fitness y Vida Sana
      • Decoración
      • Gourmet
      • Tendencias y Vida urbana
      • Arte y Cultura
      • Panoramas y Turismo
      • Contacto

    © 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Create New Account!

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist